Camino de Santiago

25-28 junio de 2025
4

Días

Alojamiento
Hoteles y Casas Rurales Premium 

Transfer y PickUp de Apoyo
Privado ida y vuelta en 2 minivanes Mercedes Clase V

Bicicleta
Podelo Trek e-Bike powerfly 5

Asistencia
24 Horas disponibles

 

¡Se viene una aventura inolvidable! Del 25 al 28 de junio nos lanzamos a recorrer el Camino de Santiago Portugués en bici eléctrica, con todo el buen rollo, la comodidad y el espíritu de equipo que nos caracteriza. Será una experiencia diferente, divertida y muy especial, ¡Y lo mejor es que no vamos a cargar con nada más que ganas de pedalear y disfrutar!

Nº de Asistentes

Viaje para 1 Persona,  Viaje para 2 personas,  Viaje para 3 Personas,  Viaje para 4 Personas

Lo que Incluye

El precio Incluye:

  • Transfer Privado (incluye peajes) en 2 minivanes Mercedes Clase V – 25 junio Leiro-Vigo y 28 Junio De Santiago-Leiro.
  • 12 bicicletas para 11 participantes con empresa bicips (velaibike SL), modelo Trek e.Bike powerfly 5 y casco para todos los participantes.
    • Entrega en Vigo 25/06/2025: Devolución en Santiago 28/06/202
    • El alquiler incluye: entrega en Vigo, alforjas Ortlieb Classic 20l. cada una, kit multiherrramientas (cámara de aire, llave multiherramientas, desmontables, parches, empate de cadena, patilla de cambio), candado, aceite, bomba de aire, seguro de R.C., asistencia en viaje y bidón de agua de regalo. Opción de pedales (plataforma, mixtos o automáticos).
  • 25 Junio: Hotel Pazo O Rial: 5 habitaciones cama matrimonio tipo KING y una habitación individual en régimen AD.
  • 26 Junio: Hotel Fonteverde (en exclusividad) 5 habitaciones dobles en régimen AD. con desayuno y cena incluida Menú 3:
      • Vieira marinada en codium.
      • Tartar de vaca.
      • Puerros con estracciatela y pesto.
      • Merluza a la gallega con espuma de patata y sofrito de pimentón de la Vera ó Carrillera estofada con crema de boniato.
      • Milhojas de avellana.
      • Pan y agua.
  • 27 Junio: Hotel Pazo Arreten: 5 habitaciones cama matrimonio tipo QUEEN en régimen AD.
  • Servicios Complementarios: Bebidas Frías, Snacks, Isotónicas y Fruta para las paradas.
  • PickUp de apoyo: para traslado de equipaje.
  • Equipo de guías AulaCultura: con amplia experiencia en Camino de Santiago.
    •  Luis Sola: 25 años, 5 caminos de experiencia.
    •  Nacho Castro: 21 años 3 caminos de experiencia.
  • Impuestos indirectos.
  • Responsabilidad Civil de la Agencia.
  • Asistencia 24 horas.

Requisitos:

  • Reserva de plaza a tavés de la web www.aulacultura.es
  • Consentimiento y aceptación de Condiciones Generales de Compra.

Información y Reservas:

 

Vigo - Villa García de Arousa

El 25 de junio cambiamos de planes y en lugar de salir desde Santa Tecla, arrancamos directamente desde Vigo y pondremos rumbo hacia Vilagarcía de Arousa, donde descansaremos como reyes en el precioso Hotel Pazo Rial**, una antigua casa señorial con mucho encanto. Pero antes de llegar… ¡tenemos por delante una jornada de pedaleo espectacular!

Detalles técnicos:

  • Distancia aproximada: 52-55 km

  • Desnivel positivo: Unos 400 m aprox. (es un perfil suave, sin grandes rampas)

  • Duración estimada: 3 a 4 horas en bici, con paradas incluidas

¿Qué nos espera en el camino?

Salimos de Vigo por la costa, bordeando la ría de Vigo con el Atlántico a nuestra izquierda, un lujo para los sentidos. Pronto pasaremos por lugares como Redondela y Arcade, dos pueblos con historia que tienen mucho que contar. En Arcade, por ejemplo, se libró una importante batalla durante la Guerra de la Independencia contra los franceses, allá por 1809. Vale la pena parar un momento y pensar en cómo estos caminos que ahora recorremos en bici fueron escenarios de luchas y momentos clave en la historia de Galicia.

Seguimos en dirección a Pontevedra, donde podríamos hacer una pequeña pausa. Su casco antiguo es una joya medieval, lleno de plazas con soportales, iglesias de piedra y ambiente acogedor. Desde allí, nos adentramos en el corazón del valle del Salnés, con sus viñedos de albariño, pequeñas aldeas rurales y caminos llenos de verde. Es una zona preciosa para pedalear: tranquila, con buenos caminos y siempre acompañados del rumor de la ría.

Ya casi al final de la etapa llegamos a Vilagarcía de Arousa, una villa marinera que mezcla puerto, playa y tradición. Allí nos espera el Pazo Rial, una joya arquitectónica que será nuestro hogar por una noche. Un sitio perfecto para relajarnos, tomar algo en el jardín y comentar todo lo vivido durante el día.

Esta etapa es una mezcla preciosa de naturaleza, cultura e historia, ideal para disfrutar sin prisas, con los cinco sentidos bien despiertos.

Villa García de Arousa - Cuntís

El 26 de junio salimos de Vilagarcía de Arousa con las pilas cargadas después de una noche de descanso en el precioso Pazo Rial, y nos dirigimos hacia nuestro siguiente destino: el encantador Hotel Fonteverde en Cuntis, un pueblo termal con muchísima historia y un ritmo que invita a bajar una marcha… o dos

Detalles técnicos:

  • Distancia aproximada: 30-32 km

  • Desnivel positivo: Entre 350 y 400 m

  • Duración estimada: 2 a 2 horas y media en bici

  • Ruta: Caminos tranquilos entre viñedos, aldeas y zonas boscosas

Lo que hace especial esta etapa

La jornada empieza suave, saliendo de la costa y adentrándonos poco a poco en el interior de Galicia. Dejamos atrás la ría para sumergirnos en paisajes rurales, con caminos flanqueados por muros de piedra, hórreos centenarios y olor a eucalipto y pino. Es una etapa con un punto más de desnivel que la anterior, pero sigue siendo muy accesible gracias a las bicis eléctricas.

En el camino cruzaremos aldeas pequeñas donde parece que el tiempo se ha detenido. Si el grupo tiene ganas, podemos parar en algún bar de pueblo a tomar una empanada o una cañita y hablar con la gente local. Esta parte del Camino Portugués conserva muy bien ese espíritu de autenticidad y cercanía.

La llegada a Cuntis es un regalo en sí. Este pueblo es famoso desde época romana por sus aguas termales, y no es casualidad: hay restos arqueológicos que demuestran que ya hace siglos venían aquí a «poner el cuerpo a punto».

El Hotel Fonteverde, rodeado de verde y con un aire muy acogedor, será nuestro refugio al final del día. Ideal para una ducha caliente, algo rico de picar y una buena sobremesa compartida.

Es una etapa tranquila pero llena de pequeños grandes momentos. Un día para reconectar con lo sencillo y disfrutar del paisaje gallego más auténtico.

¡Nos vemos en el pedaleo!

Cuntís - Padrón

El 27 de junio salimos de Cuntis tras una noche de descanso en el acogedor Hotel Fonteverde y nos lanzamos a pedalear rumbo a Padrón, un lugar clave en la historia del Camino de Santiago. Nuestra meta del día será el elegante y tranquilo Hotel Pazo Arretén, rodeado de viñedos y con un aire señorial que nos va a conquistar.

Detalles técnicos:

  • Distancia aproximada: 41-43 km

  • Desnivel positivo: Unos 500 m

  • Duración estimada: 2 horas y media a 3 horas en bici

  • Ruta: Caminos rurales, bosque gallego y algunos tramos de subida suave

¿Qué hace especial esta etapa?

Esta jornada tiene ese sabor a etapa importante. Ya se empieza a notar que Santiago está cerca, y el paisaje gallego se vuelve más profundo y verde. Atravesaremos bosques de robles, corredoiras con sombra y tramos llenos de silencio y naturaleza.

A nivel físico, la ruta es algo más exigente que los días anteriores, pero nada que nuestras bicis eléctricas no puedan convertir en un paseo disfrutable. Además, este es un día para ir con los ojos bien abiertos: hay mucha belleza en lo sencillo, desde una iglesia románica en medio del bosque hasta algún campo de maíz que parece pintado.

Y por supuesto, llegar a Padrón es un momento emocionante. Esta villa no solo es famosa por sus pimientos (que unos pican y otros non), sino porque aquí, según la tradición, arribaron los restos del Apóstol Santiago en una barca de piedra. Su historia está ligada íntimamente al origen de todo el Camino. Si el grupo tiene ganas, podemos dar una vuelta por el paseo del río Sar o acercarnos a la iglesia de Santiago con el famoso «pedrón» que da nombre al lugar.

Nuestro alojamiento en el Pazo Arretén será el broche perfecto: una antigua casa noble gallega con viñedos, jardines y ese encanto tranquilo que invita a sentarse con una copa de vino y mirar el atardecer.

Esta etapa tiene de todo: historia, paisajes, buenas pedaladas y una llegada que emociona. ¡Una más… y ya estaremos tocando la gloria en Santiago!

¡A por ella, equipo!

Padrón - Santiago de Compostela

El 28 de junio nos subimos a la bici por última vez en esta aventura, dejando atrás el precioso Pazo Arretén de Padróncon el corazón lleno y la mirada ya puesta en nuestro gran destino: Santiago de Compostela. Una jornada corta, emotiva y especial, donde cada pedalada nos acerca un poquito más al final de este camino compartido.

Detalles técnicos:

  • Distancia aproximada: 23-25 km

  • Desnivel positivo: Unos 300 m

  • Duración estimada: 1 hora y media – 2 horas en bici

  • Ruta: Tramos suaves, bosques y entrada urbana a Santiago

Lo que nos espera

Es una etapa tranquila, perfecta para saborearla sin prisas. La salida de Padrón nos lleva por caminos entre aldeas, con ese verde gallego que no cansa nunca y el canto de los pájaros como banda sonora. Pasaremos por sitios emblemáticos como A Escravitude, con su santuario y fuente milagrosa, y seguiremos avanzando por senderos donde se respira esa energía especial del peregrino que está a punto de llegar.

El grupo irá sintiendo esa mezcla de alegría, nostalgia y emoción… porque Santiago se va acercando. En cuanto veamos las primeras señales urbanas, es imposible no emocionarse un poco más con cada metro.

Y entonces, tras cruzar los últimos tramos, ¡zas! Llegamos al casco antiguo, y de pronto, aparece ella: la Catedral de Santiago, imponente, hermosa, acogedora como un abrazo. Cruzar la Plaza del Obradoiro juntos será un momentazo para recordar, foto obligada, abrazos, risas, quizá alguna lagrimilla (permitidísima)… ¡lo hemos conseguido!

Aquí termina el Camino, pero no la experiencia. Santiago nos espera con sus calles de piedra, sus bares con tapas y su ambiente de celebración constante. Será un buen momento para mirar atrás y darnos cuenta de todo lo vivido en solo unos días.

Una última etapa para disfrutar, para agradecer y para celebrar. Porque lo bonito del Camino no es solo llegar… es todo lo que pasó para poder hacerlo juntos.

¡Ultreia, compañeros! ¡Nos vemos en la catedral!

Prepara tu viaje
a medida

Desde 1.035,00 

Fecha: Del 25 al 28 de junio de 2025.

  • Precio válido por persona.
  • Haz tu reserva de manera individual o seleccionando el nº de personas que quieres incluir en el pedido.

Seguro de Cancelación *

Seguro de cancelación por hasta 40 causas debidamente justificadas, incluido COVID-19. **Consulta en este enlace la tabla de causas garantizadas.

Opción de pedales *

Selecciona la opción de pedales que deseas para la bicicleta

Carrito de compra